Es probable que el crecimiento del PIB de China se eleve al 8.2 por ciento en 2021 y el consumo interno desatará más fuerza impulsora para respaldar el crecimiento en el contexto de la pandemia de COVID-19 que retrocede a nivel mundial luego de la vacunación a gran escala, dijo el martes un importante banco de inversión.
Wall Street se está recuperando nuevamente hacia máximos históricos el jueves debido a las expectativas de que la llegada de los demócratas a Washington significa que es probable que haya más estímulos en camino para la economía.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que que aumentarán en un 3.3% a partir de enero de 2021 los impuestos al tabaco, los refrescos y los combustibles automotrices, como la gasolina Magna, Premium y el diésel.
Durante el décimo mes del 2020 la actividad económica ligó un mes más a la tendencia de recuperación, tras alcanzar caídas importantes durante abril y mayo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), la participación del sector privado es clave para el crecimiento económico, ante una nueva ola de contagios de Covid-19. A través del Análisis Económico Ejecutivo, el CEESP advirtió, esto se debe a que optimismo del gobierno federal no corresponde con la realidad de México.
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que las nuevas solicitudes de ayuda por desempleo subieron de forma inesperada la semana pasada.
De acuerdo con un estudio de BBVA, debido a la crisis por la pandemia, se ha deteriorado la inversión privada en México.
El Indicador Manufacturero IMEF aumentó en octubre 3.2 puntos para ubicarse en 50.1 unidades, pasando a zona de expansión después de haber permanecido 16 meses consecutivos en zona de contracción.
Un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recomendó a los países de la región redoblar esfuerzos para disminuir la evasión y elusión tributaria.
Los Locos Adams estarán de regreso a la televisión gracias a Tim Burton, quien prepara su primer proyecto para la pantalla chica con una nueva adaptación de la icónica serie.